Reto RAL: El único reto con ideas para 35 días que harán que empieces a gozar creando contenido para vender.

El Reto Asalta LinkedIn no es un reto de creación de contenidos. Es la llave para convertir tu comunicación en un imán para clientes y colaboradores.

Te han contado ya lo de la fórmula secreta de la viralidad, de las ventas y la comunicación?

Todo el mundo te dice que tienes que tener presencia en redes, que tienes que crear contenido de valor (en serio, ¿alguien sabe qué significa eso en realidad?) y que hay una fórmula secreta para hacerte viral y petarlo en (pon aquí la red que quieras).

Pues no. No hay fórmulas secretas. Lo que sí es posible es que seas muy bueno en lo tuyo pero nunca te hayas formado en comunicación o redacción de contenidos.

Y eso te ha llevado a intentar el sistema rápido. Cursos refritos de refritos, con plantillas y fórmulas de copywriting que te han prometido clientes haciendo cola en la puerta de tu negocio.

Pero nada más lejos de la realidad.

Solo necesitas entender cómo se cimenta la confianza de tu cliente y aplicarlo a tus contenidos para que estos tengan sentido y dejen de ser un dolor de cabeza.

Por eso el Reto Asalta LinkedIn es la única formación donde no te enseñamos a crear contenido sino a usar la comunicación de tu negocio para conseguir clientes.

Te presentamos a Marta.

Antes de contarte lo que verás dentro deja que te contemos la historia de Marta y su reto.

Marta es una crack en Instagram, pero LinkedIn le daba pereza porque no sabía cómo usarlo. “Si me han dicho que se vende mucho en LinkedIn…” 

No se le da mal escribir, tiene interiorizado lo de publicar, pero esta red profesional aún le daba respeto.

Y empezó con el Reto RAL,  sin ninguna expectativa. Ni siquiera se propuso publicar todos los días, solo dos o tres veces por semana.

“Buah, es que veo los vídeos y se me ocurren mil piezas de contenido. Me cuesta hasta focalizarme en una.”

“Pues ve al grupo de WhatsApp y pregunta cuál creen que es mejor.”

Porque la mayoría de los cursos de creación de contenido se centran en plantillas, en cómo crear un gancho que lo pete o en cómo aumentar tu visibilidad. Incluso pueden llegar a prometerte facturar 6 cifras solo con contenido que parece sacado de una fotocopiadora de viralidad o de una fábrica de memes.

El Reto RAL no va de eso.

A las 3 semanas de empezar a aplicar lo que estaba viendo en los videos semanales Marta notó que le llegaban conexiones de gente top del mundo cultural.

Por si no te habías fijado: Marta es fotógrafa. 

No hay muchos de estos en LinkedIn. Quizás porque piensan eso de: “Es que eso en mi sector no funciona”, ¿verdad?

¿Qué había pasado?

Pues que en la primera semana Marta optimizó su perfil con el vídeo que regalamos para que audites tu propio perfil y empezó a ver los vídeos del reto.

Y un par de veces por semana empezó a contar la historia que había detrás de la pantalla. Esa que muestra a la profesional que no se conoce a través de publicaciones estándar.

Y, a las tres semanas, como te decíamos, no se lo podía creer.

“Me ha empezado a contactar gente muy top del sector cultura. Y ahora… ¿qué hago con eso?”

“Pues seguir el reto, que aún te quedan días”.

Pero no es un reto de crear contenidos?

No.

Porque hay vídeos que no te dicen “hoy publica esto”, sino que te dicen “hoy habla con esa persona que respondió la encuesta y ten una conversación”.

O vete a revisar cuánta gente de segundo grado ha comentado o dado like a un post y solicita conectar con ellos.

O… bueno, no te lo vamos a destripar todo aquí.

Así que Marta siguió con el reto.

Y creció.

Y quizás tú seas como Marta. Que usas Instagram, TikTok… y pienses eso de que “LinkedIn no funciona para vender servicios en mi sector”.

¿Seguro?

Hemos tenido hasta un adiestrador de perros haciendo el reto.

Y varios arquitectos.

Y a Marta, que es fotógrafa.

También copywriters, diseñadores, una home stager, expertos en IA o coaching.

Vale, no tenemos domadores de pulgas, pero seguramente si te dedicaras a eso o a hacer juguetes de madera para gatos, también podrías hacer el reto.

Porque no son 35 plantillas que una vez que las usas las tiras. Son ideas troncales de tu vida y tu negocio para usar durante 35 días.

Ya, ¿y luego qué?

Pues luego vuelves a empezar. Porque al ser ideas troncales las puedes contar de mil formas. Y ampliar. Y explicar centrándote en otros detalles.

Por eso el Reto RAL es tan rentable. 

Porque no es un reto para crear contenido, sino para entender cómo funciona la comunicación de una marca unipersonal o la de una empresa y comenzar a publicar en LinkedIn (o donde tú quieras).

Y qué pasará después de hacerlo?

Puede que durante el reto pienses lo mismo que algunos de los alumnos que ya han pasado por aquí.

Lo mejor es que podrás seguir usándolo parasiempre.

Porque cuando termines esos 35 días puedes volver a empezar. 

Y el contenido que crearás no será igual.

Tal y como está enfocado, en los vídeos te damos ideas sobre qué hablar ese día, te damos las instrucciones y los ejemplos de Samu, que hizo el reto en su momento.

Y a partir de ahí tú lo adaptas.

Vendas lo que vendas en tu negocio.

De hecho, podrías crear contenido solo con el Reto RAL, haciéndolo una y otra vez.

Sin repetirte.

Sin sonar como todo el mundo.

Porque la gracia de esta formación precisamente es que es tan flexible que la puedes usar para cualquier sector.

Ya, que eso ya lo hemos dicho. 

Pero es que queremos que tengas claro que no importa a qué te dediques porque el objetivo que seguimos con esta formación es que la gente, cuando lea tu contenido, diga:

“Quiero conocer a esta persona”.

Y puede ser que tú en LinkedIn busques colaboradores para ganar autoridad en un nicho concreto, como Marta.

O puede pasarte como Alejandra, que la primera vez que hizo el reto, a la tercera semana consiguió su primer cliente en esa red.

El Reto RAL es un entrenamiento que te cambia la mentalidad para empezar a usar la red a tu favor sin dejar de ser tú. Y a hacerlo gozándolo. Gozándolo muy fuerte.

Aunque no te gusten las redes.

Aunque no sepas qué publicar.

Aunque…

Puedes poner aquí todos los aunques y peros que quieras.

Pero por 50 euros consigues el método que más de 100 emprendedores ya han usado y aprovechado.(de hecho, hay una comunidad de 60 arquitectos en la que llevan haciéndolo dos meses y compartiendo sus post en la comunidad privada que tienen).

Y en The KLUB lo hacemos cada dos o tres meses con todos los socios que hay dentro.

También puedes seguir sonando como todo el mundo. O esperando a que las plantillas que te dieron en el último curso te traigan esos clientes que te prometieron.

Tú decides.

Cómo funciona?

Esto va más o menos así: cuando entras te damos acceso a la plataforma donde está subido el curso y al grupo de WhatsApp. 

Lo primero que recomendamos es ver el video que te entregamos para optimizar tu perfil de LinkedIn. Solo ese video, bien aprovechado, te dará mucha más visibilidad y oportunidades de negocio. Lo sabemos porque cuando auditamos las marcas de nuestros clientes usamos los principios que verás en ese vídeo. Y cobramos 10 veces lo que vas a pagar tú por esta formación.

Luego tendrás tu excel para seguir el reto, que podrás descargar en tu Google Drive.

Y a partir de ahí será muy sencillo.

Cada día revisas el video. Habrá uno cada dos o tres días de contenido. No hace falta más, lo sabemos porque es la tercera vez que lo hacemos este año.

En cada video tendrás una propuesta. Un tema. Un enfoque. Una pieza de contenido o una acción. Una por día al principio. Luego una para varios días según avances.

Seguro que al principio tendrás dos o tres ideas de contenido para el mismo día. Apúntalas, las que no uses te servirá para otro momento.

Escribe tu post, o cumple con el reto que toque (puede ser abrir una conversación, responder un comentario o hacer una nueva conexión).

Y luego vete al grupo de WhatsApp y comparte con nosotros tu éxito, bloqueo, duda o el aprendizaje de ese día.

Si es un post, lo miraremos con cariño. Si es una nueva solicitud o un nuevo cliente potencial en tu red, lo celebraremos juntos.

Pero lo mejor pasa si te bloqueas. 

Si un día no sabes cómo aplicar la idea. 

Si el enfoque no te cuadra. 

Ese día, en el grupo de soporte en WhatsApp, notarás por qué este reto es diferente. Porque nos tendrás a todos para sostenerte y empujarte adelante.

Lo que pasa después de RAL.

Pues no es que te vuelvas viral. Pero sí es verdad que después de hacer el reto algo cambia.

Cuando después de los 35 días vuelves a leer tu primer contenido se te ocurren cosas nuevas que contar.

Cuando después de 60 días revisas los comentarios encuentras nuevos contactos que hacer.

Y cada vez que vuelves a empezar el RAL tu comunicación emerge para mostrarse cada vez más libre de plantillas y fórmulas y representar tu marca de forma totalmente adictiva.

 

¿Y si no lo haces?

Si no lo haces, no pasa nada.

Literalmente.

Nada cambia.

La pregunta es ¿cuál es el precio de que nada cambie y el precio de que todo cambie?

No es necesaria experiencia previa, ni cursos de copy, ni usar plantillas.

Solo ganas de sonar auténtico y comprometerte a trabajar en tu comunicación unos minutos al día de lunes a viernes.

Qué hay dentro?

En la plataforma encontrarás:

Los pasos previos a comenzar el reto, donde podrás optimizar tu perfil y descargar la plantilla de trabajo.

Los post divididos por semanas y objetivos.

Semana 1. Descubrimiento.

Semana 2. Familiaridad.

Semana 3. Confianza.

Semana 4. Conversaciones.

Semana 5. Estrategias finales.

Además, tendrás dos bonus que no tuvieron los primeros participantes del RAL.

  1. Los emails que escribimos entonces, con la parte premium de los socios donde dábamos más explicaciones de cómo afrontar el reto.
  2. La sesión de preguntas y respuestas con los participantes del RETO.
  3. Y un extra. Un documento con todos los post que publicó samu durante el reto, para que puedas ver cómo lo fue siguiendo día a día.

 

Ya, que 50 euros es un insulto.

Aviso a potenciales compradores:

En Mad Monkeys no garantizamos que no te vayan a entrar clientes, que no tengas que atender un montón de comentarios o que no te hagas viral.

De hecho, si lo haces bien, es posible que veas cómo crece tu alcance, tu red y tus posibilidades de generar clientes y negocio.

El próximo 4 de Agosto los socios de The KLUB volverán a comenzar un RAL intensivo de Agosto. Únete a nosotros y comparte tu crecimiento en nuestra comunidad de WhatsApp.